EL ABC DE UN SELLO

DISCOGRÁFICO

Nueva Edición – Próximamente

El primer curso intensivo dedicado a la producción fonográfica. Aprende los conceptos básicos y los pasos para poder poner en marcha un sello discográfico desde cero y/o si eres artista a autoeditar tu música de forma profesional.

Apúntate Para Recibir Más Información

A quién va dirigido?

Dirigido a artistas, compositores, autores, estudiantes, emprendedores o profesionales de la industria musical que quieren conocer en profundidad sobre la labor de los sellos discográficos y la producción fonográfica.

Fechas

Sesión 0 Presentación del campus

Sesión 1 Introducción a la producción fonográfica y su rol en la industria

Sesión 2 Pasos para crear un sello discográfico

Día 1

Sesión 3 Agentes de la industria y su relación con el sello discográfico

Sesión 4 Las entidades de gestión

Día 2

Sesión 5 Monetización del trabajo discográfico

Sesión 6 Tipos de contratos discográficos

Día 3

Sesión 7 Cómo preparar un lanzamiento?

Sesión 8 Fabricación y distribución

Día 4

Sesión 9 El trabajo editorial

Sesión 10 Una conversación con…

Día 5

* El orden, programa y la distribución por días puede sufrir ligeras modificaciones según la disponibilidad de los profesores y el tipo de curso (presencial u online).

Profesores

Conoce a los profesores que han formado parte de las ediciones pasadas del campus.

Director Raso Estudio

Alan Queipo

Nacido en Buenos Aires en 1987 e instalado en Madrid desde 2002; es Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante diez años (de 2009 a 2018) ejerce como Director de Contenidos del prestigioso portal cultural Notodo.com; además de colaborar con otros medios de comunicación como MondoSonoro, El País, Heavy/Rock, Zona de Obras, Buen Salvaje o lamono, entre otras publicaciones. Desde hace casi cinco años que dirige su propio sello discográfico y agencia de management y booking, Raso Estudio, con proyectos tanto de España como de América Latina de la talla de Baiuca, Blanco Palamera, Guadalupe Álvarez Luchía, mariagrep, Antía Muíño, Mandale Mecha, Ruiseñora, Zuaraz o Parquesvr, entre muchos otros.
Por otra parte, es una de las tres personas detrás de la agencia internacional de booking y management Sonder Global, donde trabaja con artistas internacionales de la talla de Chancha Vía Circuito, El Búho, BeGun, Frikstailers o Akkan, entre otros. Desde hace más de dos años es parte de la plantilla de redactores de Radio Gladys Palmera, y desde hace más de un año comparte co-dirige y co-presenta el programa “¿Qué onda?”, un termómetro semanal sobre la música iberoamericana contemporánea, además de realizar otros contenidos para la web y la emisora. Además, combina estos trabajos con labores de PR y comunicación para artistas, sellos o eventos (desde Novedades Carminha a Hinds, Mateo Kingman, Silvana Estrada, Perotá Chingó, World Circuit Records, ZZK Records o BMG Spain, entre muchos otros).
A&R Label Manager Altafonte

Ana Biedma

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, máster en Industria Musical y Estudios Sonoros por la Universidad Carlos III de Madrid y en Marketing Digital y Comercio Electrónico en EAE Business School, cuyo proyecto final se encuentra enfocado a la innovación en el marketing y la promoción digital de lanzamientos musicales.

Ha trabajado en empresas del sector de la música como Green UFOs, Ticketea, Universal Music Spain o Telefónica onthespot. Actualmente, en Altafonte, acompaña a sellos, managers y artistas a mejorar el posicionamiento online de sus lanzamientos y les asesora para sacar el máximo partido a todas las herramientas digitales que este tiene a su alcance para promocionarse.

Counsel Propiedad Intelectual en Pérez y Llorca

Andy Ramos

Responsable del área de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología de Pérez-Llorca, donde asesora a desarrolladores de software, productoras de cine y televisión, y empresas en cuestiones de derechos de autor y conexos, tecnología, y marcas, tanto en cuestiones transaccionales como litigiosas. Es co-fundador de la Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE). Licenciado en la Universidad de Sevilla, obtuvo una beca para realizar un LL.M. (Master in Law) in Intellectual Property por Whittier Law School (California), donde además trabajó en Sony Pictures, en su sede de Los Ángeles. Tiene un Máster en Propiedad Intelectual por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Desde 2005, ha dado numerosas ponencias y realizado publicaciones, tanto en su blog (www.interiuris.com) como en revistas especializadas. Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.
Co-Founder Lovemonk

Bruno Muñoz

Madrid 1969. Estudios de Piano en el Conservatorio y Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. 1994 Promotor de Radio en Columba Records. 1996-1999 / Creative Director Sony / ATV Music Publishing / 1999-2001 Director NOVA Ediciones Musicales ( Grupo Prisa) / 2001-2003 Vice President A&R Muxxic Latina (USA) / 2003-2021 Co-Founder Lovemonk Records.
Director Subterfue Records

Carlos Galán

En junio de 1989 aparece el numero 0 del fanzine SUBTERFUGE e inicio de todo lo que vino después, la compañía independiente por excelencia de la escena española. Por el catalogo de Carlos Galán han pasado bandas como SEXY SADIE, AUSTRALIAN BLONDE, DOVER, CYCLE, ANNI B SWEET, NEUMAN, MCENRORE, LOS RONALDOS, FANGORIA, MARLANGO, NIÑA POLACA o LA AL LOVE YOU, ademas de producir documentales, organizar exposiciones o su ultima aventura, la plataforma de podcasts SUBTERFUGE RADIO. Pioneros en la gestión 360º, han sabido adaptarse a los distintos cambios del sector, con imaginación y esfuerzo, remando siempre en la dirección que pudiera beneficiar a una industria a la que venera y respeta.
Novedades Carminha / Ernie Records

Carlangas

Nacido en 1987 en el municipio de Monterroso (Lugo) , Carlangas –así le llaman la canaria y sus amigos–, vive dedicado a la música. Además de producir discos a Las Odio y Sen Senra, es líder de Novedades Carminha, uno de los grupos de rock más suenan en la escena indie actual.
Directora Intromusica

Cristina Cachero

Inició su carrera profesional en el mundo de la comunicación y la publicidad (licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid). Desde hace más de 20 años co-dirige Intromúsica, empresa dedicada a la agitación cultural, sello discográfico y editorial, organización de grandes eventos, ciclos de conciertos y festivales, clubbing (Low Club) así como el management de grupos como Dorian o La Habitación Roja. Desde hace 8 años compagina su trabajo en Intromúsica con la docencia.
Comunicadora. Locutora de radio y creadora de contenidos sonoros

Cristina Garrote

VANANA Records

Ginebras

Ginebras son Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y segundas voces), Raquel (bajo) y Juls (batería), cuatro chicas con ganas de comerse el mundo que han creado un universo pop propio con tintes de indie nacional y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y con rollito.
A finales de 2019 editaron ‘Dame 10:36 Minutos’, su primer EP. Cuatro temas cargados de energía que rápidamente les situaron como una de las bandas imprescindibles de la escena. ‘La Típica Canción’, ‘Todas Mis Ex Tienen Novio’, ‘Fan Emergente’ y su personalísima versión del ‘Con Altura’ son ya clásicos del pop patrio.

En septiembre de 2020 lanzan su esperadísimo primer LP, ‘Ya Dormiré Cuando Me Muera’ (Vanana Records), lleno de hits instantáneos. Un disco lleno de diversión, de baile y de color que viene para arrojar luz y buen rollo a raudales y que ha sido destacado en prensa como uno de los mejores discos del año, TOP 4 de lo mejores discos de pop-rock nacional de 2020 según El País. Su álbum de debut ganó el Premio MIN al Mejor Álbum de Pop (2021).

Product Strategist [PIAS] Ibero América

Javier Cosema

Director Ernie Records

Josiño Carballo

Josiño Carballo dirige Ernie Producciones desde el 2006 trabajando con los siguientes artistas: Carlangas, Grande Amore, Holywater, Julio de la Rosa, Natalia Ferviú, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Ortiga, Santi Araújo, Shego y Vera Fauna.
Music Supervisor

Juan Tomás Tello

Director Sonido Muchacho

Luis Fernández

Luis Fernández es fundador e impulsor de Sonido Muchacho. Es el sello que ahora mismo marca el paso en la escena alternativa, con artistas como Carolina Durante, Cariño, Sen Senra o Natalia Lacunza.
Directora VANANA Records

María Eguizabal

Gestora cultural, comisaria y dj. Cuenta con una amplia experiencia profesional en la gestión de proyectos culturales tanto en el sector público como privado, en campos como el de las artes escénicas, música o cine.
Empezó su carrera profesional en 2005 dentro del Dep. de Cultura del Instituto Cervantes en Rabat (Marruecos) pasando un año después a formar parte del equipo de Red Bull gestionando proyectos como la Red Bull Music Academy o la RB Batalla de Gallos. En 2009 empieza a trabajar en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo dentro del Dep. Actividades Públicas donde ha comisariado ciclos de cine o proyectos como las Picnics Sessions durante 9 años, convirtiéndose en 2016 en responsable del departamento hasta final de 2018. Es entonces donde decide dar un paso al frente para apostar por sus propios proyectos, creando su propio sello discográfico y editorial, Vanana Records junto a Amatria y Pau Paredes, y su agencia de management y contratación, Goldenbeat, una plataforma para ayudar a desarrollar la carrera artística de otros músicos, mientras lo compagina con algunos trabajos de comisariado de forma independiente como “la verbena animal” para Veranos de la Villa (Madrid) en 2019.
Todo ellos sin dejar de lado su carrera con ELYELLA que empezó en 2010 y que le ha llevado publicar 2 EPs y 1 LP “Dreamers” y a actuar frente a grandes audiencias en las mejores salas y festivales de música del país.
Directora Lume!

Marta Abella

Marta Abella (Vigo, 1984) es la directora de la agencia de promoción & management Lume! lleva más de catorce años en el sector musical y tiene un punto de vista nutrido desde diferentes ángulos del negocio cultural. Inició su andadura en esto de la música en la promotora y agencia de management I'm An Artist y el sello independiente Marxophone, pasando por sus cuatro años en Universal Music Publishing con una perspectiva editorial, avanzando como directora de desarrollo de negocio desde el momento 0 en la red social para amantes de la música en directo Wegow y ahora en con su propia agencia, Lume!, especializada en comunicación, promoción y marketing online para industrias culturales.
Sympathy For The Lawyer

Patricia Muñiz

Alondra Music

Patricia Varas

Contenido del curso

1. Introducción a la producción fonográfica y su rol en la industria

  • El sello discográfico en el siglo XXI
  • ¿Qué es un fonograma?
  • La figura de productor fonográfico

2. Pasos para crear un sello discográfico

  • Plan de empresa
  • Las figuras jurídicas
  • Definir las actividades económicas
  • Los registros en entidades de gestión

3. Agentes en la industria musical y su relación con el sello discográfico

  • Manager
  • Booking
  • Editor
  • Promotor
  • Productor
  • Distribuidor
  • Artista / Autor

4. Entidades de gestión

  • AGEDI
  • SGAE
  • Promusicae
  • Merlin
  • UFi

5. Monetización del trabajo

  • Plataformas
  • Sincronizaciones
  • Tiendas
  • Marcas & Patrocinios

6. Tipos de contrato

  • Contratos con el artista (producción, licencia…)
  • Contrato editorial
  • Contrato distribución
  • Contrato 360

7. Cómo preparar un lanzamiento

  • Preparación de un P&L
  • Planificación de una estrategia
  • Herramientas de marketing
  • Relación con medios de comunicación

8. Fabricación y distribución

  • Materiales para la fabricación

    • ISRC, UPC/EAN, Depósito legal
    • Diseño gráfico
    • Tracklist / DDP
    • Master
  • Distribución física
  • Distribución digital

9. El trabajo editorial

El rol del editor 

Derechos discográficos vs derechos editoriales

Las entidades de gestión en las editoriales. OGIS. 

El contrato editorial.

Los derechos de autor en el ámbito digital.

* El orden, programa y la distribución por días puede sufrir ligeras modificaciones según la disponibilidad de los profesores y el tipo de curso (presencial u online).

Precios

Standard

250€

+ IVA

Socios UFi

75€

+ IVA

Socios AEDEM, AGEDI, MIM o WIN*

150€

+ IVA

Estudiantes y Desempleados*

150€

+ IVA

*Los códigos de descuento para desempleados, estudiantes y/o asociaciones se asignarán a través del siguiente correo electrónico ufinest@ufimusica.com adjuntando la acreditación correspondiente.

 

^Los precios son orientativos y podrían variar ligeramente si la edición es presencial u online.

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Preguntas frecuentes