EL ABC DE UN SELLO
DISCOGRÁFICO
El primer curso intensivo dedicado a la producción fonográfica. Aprende los conceptos básicos y los pasos para poder poner en marcha un sello discográfico desde cero y/o si eres artista a autoeditar tu música de forma profesional.
A quién va dirigido?
Dirigido a artistas, compositores, autores, estudiantes, emprendedores o profesionales de la industria musical que quieren conocer en profundidad sobre la labor de los sellos discográficos y la producción fonográfica.
Fechas
Sesión 0 Presentación del campus
Sesión 1 Introducción a la producción fonográfica y su rol en la industria
Sesión 2 Pasos para crear un sello discográfico
Día 1
Sesión 3 Agentes de la industria y su relación con el sello discográfico
Sesión 4 Las entidades de gestión
Día 2
Sesión 5 Monetización del trabajo discográfico
Sesión 6 Tipos de contratos discográficos
Día 3
Sesión 7 Cómo preparar un lanzamiento?
Sesión 8 Fabricación y distribución
Día 4
Sesión 9 El trabajo editorial
Sesión 10 Una conversación con…
Día 5
* El orden, programa y la distribución por días puede sufrir ligeras modificaciones según la disponibilidad de los profesores y el tipo de curso (presencial u online).
Profesores
Conoce a los profesores que han formado parte de las ediciones pasadas del campus.

Por otra parte, es una de las tres personas detrás de la agencia internacional de booking y management Sonder Global, donde trabaja con artistas internacionales de la talla de Chancha Vía Circuito, El Búho, BeGun, Frikstailers o Akkan, entre otros. Desde hace más de dos años es parte de la plantilla de redactores de Radio Gladys Palmera, y desde hace más de un año comparte co-dirige y co-presenta el programa “¿Qué onda?”, un termómetro semanal sobre la música iberoamericana contemporánea, además de realizar otros contenidos para la web y la emisora. Además, combina estos trabajos con labores de PR y comunicación para artistas, sellos o eventos (desde Novedades Carminha a Hinds, Mateo Kingman, Silvana Estrada, Perotá Chingó, World Circuit Records, ZZK Records o BMG Spain, entre muchos otros).

Ha trabajado en empresas del sector de la música como Green UFOs, Ticketea, Universal Music Spain o Telefónica onthespot. Actualmente, en Altafonte, acompaña a sellos, managers y artistas a mejorar el posicionamiento online de sus lanzamientos y les asesora para sacar el máximo partido a todas las herramientas digitales que este tiene a su alcance para promocionarse.







A finales de 2019 editaron ‘Dame 10:36 Minutos’, su primer EP. Cuatro temas cargados de energía que rápidamente les situaron como una de las bandas imprescindibles de la escena. ‘La Típica Canción’, ‘Todas Mis Ex Tienen Novio’, ‘Fan Emergente’ y su personalísima versión del ‘Con Altura’ son ya clásicos del pop patrio.
En septiembre de 2020 lanzan su esperadísimo primer LP, ‘Ya Dormiré Cuando Me Muera’ (Vanana Records), lleno de hits instantáneos. Un disco lleno de diversión, de baile y de color que viene para arrojar luz y buen rollo a raudales y que ha sido destacado en prensa como uno de los mejores discos del año, TOP 4 de lo mejores discos de pop-rock nacional de 2020 según El País. Su álbum de debut ganó el Premio MIN al Mejor Álbum de Pop (2021).





Empezó su carrera profesional en 2005 dentro del Dep. de Cultura del Instituto Cervantes en Rabat (Marruecos) pasando un año después a formar parte del equipo de Red Bull gestionando proyectos como la Red Bull Music Academy o la RB Batalla de Gallos. En 2009 empieza a trabajar en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo dentro del Dep. Actividades Públicas donde ha comisariado ciclos de cine o proyectos como las Picnics Sessions durante 9 años, convirtiéndose en 2016 en responsable del departamento hasta final de 2018. Es entonces donde decide dar un paso al frente para apostar por sus propios proyectos, creando su propio sello discográfico y editorial, Vanana Records junto a Amatria y Pau Paredes, y su agencia de management y contratación, Goldenbeat, una plataforma para ayudar a desarrollar la carrera artística de otros músicos, mientras lo compagina con algunos trabajos de comisariado de forma independiente como “la verbena animal” para Veranos de la Villa (Madrid) en 2019.
Todo ellos sin dejar de lado su carrera con ELYELLA que empezó en 2010 y que le ha llevado publicar 2 EPs y 1 LP “Dreamers” y a actuar frente a grandes audiencias en las mejores salas y festivales de música del país.



Contenido del curso
1. Introducción a la producción fonográfica y su rol en la industria
- El sello discográfico en el siglo XXI
- ¿Qué es un fonograma?
- La figura de productor fonográfico
2. Pasos para crear un sello discográfico
- Plan de empresa
- Las figuras jurídicas
- Definir las actividades económicas
- Los registros en entidades de gestión
3. Agentes en la industria musical y su relación con el sello discográfico
- Manager
- Booking
- Editor
- Promotor
- Productor
- Distribuidor
- Artista / Autor
4. Entidades de gestión
- AGEDI
- SGAE
- Promusicae
- Merlin
- UFi
5. Monetización del trabajo
- Plataformas
- Sincronizaciones
- Tiendas
- Marcas & Patrocinios
6. Tipos de contrato
- Contratos con el artista (producción, licencia…)
- Contrato editorial
- Contrato distribución
- Contrato 360
7. Cómo preparar un lanzamiento
- Preparación de un P&L
- Planificación de una estrategia
- Herramientas de marketing
- Relación con medios de comunicación
8. Fabricación y distribución
- Materiales para la fabricación
- ISRC, UPC/EAN, Depósito legal
- Diseño gráfico
- Tracklist / DDP
- Master
- ISRC, UPC/EAN, Depósito legal
- Distribución física
- Distribución digital
9. El trabajo editorial
El rol del editor
Derechos discográficos vs derechos editoriales
Las entidades de gestión en las editoriales. OGIS.
El contrato editorial.
Los derechos de autor en el ámbito digital.
* El orden, programa y la distribución por días puede sufrir ligeras modificaciones según la disponibilidad de los profesores y el tipo de curso (presencial u online).
Precios
^Los precios son orientativos y podrían variar ligeramente si la edición es presencial u online.