EL ABC DE UN SELLO

DISCOGRÁFICO

1ª Edición Presencial – Del 4 al 7 de julio en Madrid

El primer curso intensivo dedicado a la producción fonográfica. Aprende los conceptos básicos y los pasos para poder poner en marcha un sello discográfico desde cero y/o si eres artista a autoeditar tu música de forma profesional.

¡Primera edición presencial en Madrid!

Inscríbete

A quién va dirigido?

Dirigido a artistas, compositores, autores, estudiantes, emprendedores o profesionales de la industria musical que quieren conocer en profundidad sobre la labor de los sellos discográficos y la producción fonográfica.

Fechas

Sesión 0 Recepción y presentación del campus

16.00 a 16:30

Sesión 1 Introducción a la producción fonográfica y su rol en la industria

16:30 a 18.00

Sesión 2 Pasos para crear un sello discográfico

18.30 a 20.00

Lunes

4 de julio

Sesión 3 Agentes de la industria y su relación con el sello discográfico

16:30 a 18.00

Sesión 4 Las entidades de gestión

18.30 a 20.00

Martes

5 de julio

Sesión 5 Monetización del trabajo discográfico

16:30 a 18.00

Sesión 6 Tipos de contratos discográficos

18.30 a 20.00

Miércoles

6 de julio

Sesión 7 Cómo preparar un lanzamiento?

16.30 a 18.00

Sesión 8 Fabricación y distribución

18.30 a 20.00

Jueves

7 de julio

Profesores

Counsel Propiedad Intelectual en Pérez y Llorca

Andy Ramos

Responsable del área de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología de Pérez-Llorca, donde asesora a desarrolladores de software, productoras de cine y televisión, y empresas en cuestiones de derechos de autor y conexos, tecnología, y marcas, tanto en cuestiones transaccionales como litigiosas. Es co-fundador de la Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE). Licenciado en la Universidad de Sevilla, obtuvo una beca para realizar un LL.M. (Master in Law) in Intellectual Property por Whittier Law School (California), donde además trabajó en Sony Pictures, en su sede de Los Ángeles. Tiene un Máster en Propiedad Intelectual por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Desde 2005, ha dado numerosas ponencias y realizado publicaciones, tanto en su blog (www.interiuris.com) como en revistas especializadas. Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.
Directora Intromusica

Cristina Cachero

Inició su carrera profesional en el mundo de la comunicación y la publicidad (licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid). Desde hace más de 20 años co-dirige Intromúsica, empresa dedicada a la agitación cultural, sello discográfico y editorial, organización de grandes eventos, ciclos de conciertos y festivales, clubbing (Low Club) así como el management de grupos como Dorian o La Habitación Roja. Desde hace 8 años compagina su trabajo en Intromúsica con la docencia.
Altafonte Spain

TBC

Directora EO! Música

María Pellicer

EO! Música presta servicios de management, booking y promoción a nivel nacional e internacional.
Gracias a su alianza con promotores de cada uno de los países latinoamericanos se ha convertido en una de las oficinas referentes del mercado latino lanzando carreras como la de El Kanka, Carmen Boza, Quique González o El Niño de la hipoteca en países como Mexico, Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Argentina.
El Kanka, Carmen Boza, Mr. Kilombo y El Jose forman el roster de EO! Música .
Co-Founder Lovemonk

Bruno Muñoz

Madrid 1969. Estudios de Piano en el Conservatorio y Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. 1994 Promotor de Radio en Columba Records. 1996-1999 / Creative Director Sony / ATV Music Publishing / 1999-2001 Director NOVA Ediciones Musicales ( Grupo Prisa) / 2001-2003 Vice President A&R Muxxic Latina (USA) / 2003-2021 Co-Founder Lovemonk Records.
Sympathy For The Lawyer

TBC

Directora Lume!

Marta Abella

Locutora de radio especializada en promoción musical. Melómana indomable. Con tan solo 7años dije que quería dedicarme a la radio. Lo mío es vocación pura. Mis gustos son la mar de eclécticos. No existe otra formar de amar lamúsica.

En mis 15 años dentro de la industria musical he colaborado tanto para grandes discográficas (WarnerMusic, SonyMusic,Universal o RLM- Sin Anestesia) como para sellos independientes (Hidden Track, Bcore, Primavera Labels, AloudMusic, WildPunk, La Cupula Music o Desorden Sonoro). También me he encargado de la comunicación de diferentes festivales de música: Festival Acròbates, Tibidabo LiveFestival, AMFest o San San Festival.

He dedicado mi vida a la radio y a la música.He trabajado en diferentes emisoras desde las más independientes hasta las más comerciales. Esto me ha permitido ampliar mi red de contactos y tener una visión más amplia de lo que buscan los medios de comunicación. Desde Radio 3 a Kiss FM, pasando por M-80, Cadena dial, Ràdio 4, EuropaFM, Cadena 100 o recientemente en Betevé como directora del programa de música independiente.

Mis amigos comentan que soy una filmmaker. En realidad, soy una sagaz generadora de ideas. Mi ilusión resulta contagiosa.

TBC

Contenido del curso

1. Introducción a la producción fonográfica y su rol en la industria

  • El sello discográfico en el siglo XXI
  • ¿Qué es un fonograma?
  • La figura de productor fonográfico

2. Pasos para crear un sello discográfico

  • Plan de empresa
  • Las figuras jurídicas
  • Definir las actividades económicas
  • Los registros en entidades de gestión

3. Agentes en la industria musical y su relación con el sello discográfico

  • Manager
  • Booking
  • Editor
  • Promotor
  • Productor
  • Distribuidor
  • Artista / Autor

4. Entidades de gestión

  • AGEDI
  • SGAE
  • Promusicae
  • Merlin
  • UFi

5. Monetización del trabajo

  • Plataformas
  • Sincronizaciones
  • Tiendas
  • Marcas & Patrocinios

6. Tipos de contrato

  • Contratos con el artista (producción, licencia…)
  • Contrato editorial
  • Contrato distribución
  • Contrato 360

7. Cómo preparar un lanzamiento

  • Preparación de un P&L
  • Planificación de una estrategia
  • Herramientas de marketing
  • Relación con medios de comunicación

8. Fabricación y distribución

  • Materiales para la fabricación

    • ISRC, UPC/EAN, Depósito legal
    • Diseño gráfico
    • Tracklist / DDP
    • Master
  • Distribución física
  • Distribución digital

Precio

Standard

300€

+ IVA

Socios UFi

75€

+ IVA

Socios AEDEM, AIE, AGEDI, ARTE, Fundación SGAE o MIM*

150€

+ IVA

Estudiantes y Desempleados*

150€

+ IVA

*Los códigos de descuento para desempleados, estudiantes y/o asociaciones se asignarán a través del siguiente correo electrónico ufinest@ufimusica.com adjuntando la acreditación correspondiente.
INSCRIPCIONES

Preguntas frecuentes